El arte en la prehistoria

La prehistoria 


Arte Paleolítico 


El conocimiento del arte paleolítico ha caminado paralelamente con el de la formación y conocimientos de la ciencia prehistórica.Hasta mediados del siglo XIX, las noticias que hacían anteriores  no fueron interpretadas como arte paleolítico y si atribuidas a los celtas  que eran considerados los habitantes mas antiguos de Europa. 

El arte paleolítico es el hijo de la sociedad del hombre que lo creó: sociedad de cazadores recolectores. El 80% de las reproducciones conservadas incluyen animales. 


Se representan caballos, bisontes, uros o toros salvajes, cabras montesas ciervos rebecos y renos. aveces aparecen también figuras de mamut, osos, rinocerontes, leones, antílopes, pájaros y peces. La fauna representada varía en función de la latitud del yacimiento y del rigor climático al que estuvo sometidos.  

La figura humana es casi inexistente en el arte paleolítico solo la poseen un 7% de las representaciones.

Se individualizan dos tipos de elementos antropomorfos representados; 

a) Vulvas femeninas; Símbolo de papel de la mujer en la sociedad del paleolítico.
b) Manos: En negativo o en positivo.

Arte Mesolítico

El Mesolítico es un período de la Prehistoria situado entre el Paleolítico (piedra antigua y el Neolítico (piedra nueva). Abarca todas las manifestaciones culturales que se desarrollaron desde finales del Paleolítico Superior hasta el periodo Neolítico. Su nombre significa "entre piedras" se usa para determinar un periodo de tiempo entre paleolítico y el neolítico.


El arte Mesolítico se caracteriza por ser un arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico y abstracto.

El Mesolítico se divide en dos fases: El Epipaleolítico (o fase posterior del Paleolítico) cuyo nombre deriva de la raíz griega "epi", es decir "sobre"; y el Protoneolítico (periodo anterior al Neolítico y a la Edad de los Metales).

 Durante el Mesolítico se construyen las primeras chozas y se abandonan temporalmente las cuevas para vivir al aire libre en cabañas.
 Culturas que existieron en el mesolítico o cultura del Epipaleolítico (fase inicial del Mesolítico)

  • Aziliense (extendido desde Francia hasta Cantabria y Asturias en el lado español) 
  • Maglemoisense (Europa del Norte) 
  • Ertebölliense (Sur de la península Escandinava) 
  • Ahrensburgiense (Europa Nor-occidental) 
  • Asturiense (Península Ibérica) 

Como en todos los otros momentos históricos, el hombre tiene el hábito de registrar en su arte su manera de vivir, su día a día y otros aspectos referentes a la realidad de la época. Por lo tanto, el arte comenzó a ganar nuevas formas y conceptos, donde pasaron a retratar mucho más los cambios climáticos y los factores socio-económicos de las sociedades primitivas de la época. Pero, a pesar de presentar una nueva temática, el arte no tuvo una nueva técnica, y por eso es llamado de cultura de transición, pues presenta características mixtas de ambos periodos, el antecesor y sucesor de la misma.


  Arte Neolítico 

En el neolítico hay una revolución agrícola (se empieza la agricultura y ganadería), los seres humanos se convierten sedentarios, buscan como asentarse en lugares cerca de fuentes de agua. Empiezan con la división del trabajo entre las personas de las poblaciones y ya cuentan con mayor complejidad en su pensamiento al no estar cazando.



En el arte se ve que hay mas representación del hombre como tal en pinturas que en las otras epocas prehistoricas.

En el norte de Europa, debido al creciente interés del humano en buscar siempre la altura, se crean los megalitos, uno de los mas importantes es Stonehenge (Inglaterra).




Aunque, si hay megalitos prehistóricos regados en otras partes del planeta, pero los mas reconocidos están en Europa.

Comentarios